Responsabilidad Social de la Empresa
Al contrario que las grandes corporaciones, las pequeñas y medianas empresas no acostumbran a enfrentarse a una demanda social explícita de RSE (Responsabilidad Social de la Empresa).
Lecturas Interesantes para Empresas
Destinado para Empresas, Trabajadores y AutónomosAl contrario que las grandes corporaciones, las pequeñas y medianas empresas no acostumbran a enfrentarse a una demanda social explícita de RSE (Responsabilidad Social de la Empresa).
Actualmente, las Cámaras de Comercio españolas acaban de abrir la convocatoria a través de la cual se seleccionarán a los mentores de la Red Española Cameral de Mentorización a Empresarias (RECAME), esto es, a empresas que apadrinen a mujeres emprendedoras en sus inicios en el mundo empresarial.
El mes de Octubre ademas de dejarnos las lluvias, nos deja también mas de 134.000 personas en situacion de desempleo.
En España ya hemos alcanzado la cifra de 4.361.000 personas registradas como demandantes de trabajo. Octubre, siempre ha sido un mes malo para el empleo debido a la finalización de los contratos de verano, pero el Octubre de este año es el segundo mayor registrado de todos desde 1996.
Las estadísticas que nos proporciona el Instituto Nacional de Estadística (INE) son incluso peores que las aportadas por el Ministro de Trabajo, Valeriano Gomez; segun sus palabras estas cifras de paro «nos retrotraen al inicio de la crisis».
Hoy queremos hacernos eco de un nuevo préstamo que el Gobierno pone al alcance de las Pequeñas y Medianas Empresas. Se trata concretamente del préstamo TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) destinado a aquellas PYMES que en la actualidad aun no dispongan de conexión a internet en banda ancha y vayan a realizar una inversión para implantarla, o bien, que teniéndola, realicen inversiones en software y hardware con el objetivo de mejorar el proceso empresarial o para implantar el negocio y la factura electrónica.
Los principales mandatarios europeos Merkel y Sarkozy junto al FMI amenazan con dejar a Grecia sin un euro de ayuda.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolas Sarkozy han advertido al primer ministro de Grecia, Yorgos Papandreu, que su país no recibirá un euro más de ayuda si su gobierno no cumple con los acuerdos que se alcanzaron en la última reunión de dirigentes europeos.
Tras una reunión urgente entre Merkel, Sarkozy, Papandreu y más dirigentes internacionales, entre ellos la directora del FMI, Christine Lagarde, la canciller alemana y el presidente galo anunciaron bloquear la ayuda de 8.000 millones de euros que iría destinada al país heleno hasta que no se despejen las incertidumbres en Grecia y hasta que ésta no se pronuncie, sobre «si quiere seguir construyendo el futuro del euro», en palabras del presidente galo, Sarkozy.
Desde que comenzó la crisis, en la que se hayan sumergido un sinfín de países, concretamente desde el mes de junio de 2008 y hasta el momento, se ha terminado con más de dos millones de empleos, de los cuales el 1,68 eran asalariados y 317.000 eran autónomos. Esto es, en el caso de los trabajadores por cuenta propia, el descenso ha superado el 9 %, teniendo especial incidencia en el sector de la construcción, en el de la agricultura y en el de la industria, según aparece reflejado en un informe creado por ATA (Federación Nacional de Trabajadores Autónomos).
¿A quién no le suenan las palabras ERE y Concurso de Acreedores? Debido a la crisis que estamos viviendo en la actualidad, nos gusta más o menos, nos estamos convirtiendo en verdaderos expertos en economía y temas empresariales.
Hoy hemos podido conocer las medidas propuestas por las Cámaras de Comercio para la mejora de la competitividad empresarial. Entre las 76 propuestas queremos destacar una de ella que nos ha llamado especialmente la atención dado a que parece algo impensable que en los momentos de crisis que estamos viviendo pudiesen darse casos de este tipo.
La CEOE pretende que la indemnización por despido procedente en los contratos indefinidos pase de los 20 actuales a los 12 días con un máximo de un año, a pagar en su totalidad por el empresario, y en los despidos improcedentes pase de 45 días actuales a 20 días, de los cuales 8 días estarían a cargo del Fogasa.
El pasado mes de agosto se aprobaba un decreto sobre consolidación fiscal, a través del cual se modificaba el sistema de cálculo de los pagos fraccionados que tienen que realizar las grandes empresas. Esto implica un mayor adelanto del dinero entregado a cuenta para el pago del impuesto.